Cosmética en polvo: la nueva tendencia de la belleza (para lograr fórmulas más potentes)
POR ANA GÁNDARA26 DE SEPTIEMBRE DE 2021
Además de ahorrar agua, los productos en seco ofrecen muchas ventajas a la hora de emplear ingredientes más inestables y conservar su efectividad (entre otros beneficios)
Con una propuesta atípica en lo que se refiere al cuidado de la piel y un punto de do it yourself -al menos, en la implicación de la propia usuaria en la aplicación del producto-, la cosmética en polvo no es realmente nueva, pues hay firmas que llevan coqueteando con ella desde hace unos años, pero sí que parece haber ganado impulso últimamente. Pero antes de nada, aclarar que no nos referimos a aplicar productos directamente en este formato sobre la piel -como haríamos, por ejemplo, con el maquillaje-, sino que estos vienen en forma de polvo, que debe ser activado de una u otra forma (depende del cosmético) antes de su uso.
Divididos en dos fases -polvo para el activo principal, líquido para otro cóctel de ingredientes- que deben combinarse; o simplemente con agua, este formato que a priori puede parecer un tanto incómodo, presenta ciertas ventajas frente a otros cosméticos tradicionales. ¿Por qué comprar un producto que debes activar, mezclar, combinar, cuando podrías hacerte con uno ya listo para su uso? En primer lugar, hay una parte de sostenibilidad que responde al por qué de que algunas nuevas firmas hayan optado por esta opción. Es el caso de Minawa, una firma española de cosmética sin agua, que ofrece sus productos o bien en aceite, o bien en polvo, prescindiendo por completo de este componente. “Actualmente, muchos de los productos cosméticos contienen hasta un 95% de agua. Sin embargo, Minawa elimina el agua, optimizando el almacenamiento y transporte, reduciendo así las emisiones de CO2”, explican desde la marca, sobre otra tendencia que también está cada vez más al alza, la de la cosmética waterless (de ahí, por ejemplo, el impulso de muchos productos a base de aceite en los últimos años).
En esta línea está el planteamiento de otra marca española, Rowse, que cuenta con toda una gama de arcillas y polvos vegetales que se pueden combinar entre sí de diferentes maneras para lograr mascarillas personalizadas, apostando por ofrecer estos ingredientes en su forma más pura (lo mismo ocurre con sus productos faciales como los sérums en aceite, que tampoco se basan en la formulación con agua). Siguiendo este razonamiento, el formato en polvo es cada vez más empleado en productos de limpieza facial o exfoliación, como es el caso del Rice Powder Cleanser de Humanrace -la firma de género neutro de Pharrell Williams-, que, según explican en su página web, “viene en polvo para que puedas conseguir la espuma exacta que quieras al ajustar la cantidad de agua que se añade”. Otro ejemplo muy popular es el de Dermalogica -la firma estadounidense de toda la vida que ahora triunfa en TikTok-, cuyo producto más famoso es, precisamente, un exfoliante en polvo.
Un capítulo a parte es el de los sérums en formato polvo, una propuesta que tiene que ver menos con la sostenibilidad y más con el objetivo de preservar mejor sus ingredientes. Una idea que tiene especial sentido cuando pensamos en activos más inestables, como la vitamina C, que se oxida fácilmente al ser expuesta a la luz solar o al aire. Al ofrecer la vitamina C en polvo -marcas como ISDIN o Germaine de Capuccini ya lo hacen-, se preservan mejor sus beneficios hasta el momento exacto de su uso, cuando el usuario la activa en contacto con otro cóctel de ingredientes. Un planteamiento que, según el tipo de producto que vayamos a utilizar, puede tener sentido en otros casos -y que quizá empecemos a ver más habitualmente en distintas marcas-.
Puede que no sea el formato más cómodo para quienes quieren una rutina rápida y libre de complicaciones, pero para las que disfruten con este punto de do it yourself -o para las que quieran darle un toque especial a su domingo de mascarilla-, ya existen muchas opciones con las que iniciarse.
CORTESÍA DE MINAWA1/9MinawaActivándolo con agua, este limpiador en polvo pre y postbiótico está pensado para equilibrar y purificar la piel, respetando el pH de la dermis y favoreciendo la regeneración cutánea.COMPRAR: Re-Set Cleansing Powder, de Minawa (39 €).